Competencias
docentes para la
Educación Media Superior
Andamio cognitivo: compartir el conocimiento
|
Ideas poderosas
|
Notas para
debatir en el foro
|
1
|
Compartir conocimiento
|
El
conocimiento se debe de compartir para eliminar barreras de ignorancia, para
permitir que todos poseamos parte de ese conocimiento. Más en el mundo
tecnológico en el que vivimos donde el conocimiento y la tecnología están en
un constante cambio, aquí es necesario compartir lo que se sabe para no
quedarnos rezagados.
|
2
|
Las escuelas no son islas sino nodos de red.
|
Son
puntos conectados con otros. Las escuelas deben de funcionar como una red,
desde lo local a lo universal para quitar etiquetas de escuela rural o
escuela urbana.
|
3
|
El conocimiento es un bien público, un
derecho.
|
El
conocimiento es un derecho y no una mercancía, este derecho se ha ganado
gracias al pago de nuestros impuestos.
|
4
|
Las barreras para el cambio no son
tecnológicas sino actitudinales.
|
Las
barreras tienen que ver con nuestras actitudes y nuestra forma de pensar. La
tecnología es rápida pero nuestro pensamiento es lento; lo que habría que
cambiar es nuestro pensar y nuestra actitud hacia las nuevas formas de
tecnología.
|
|
No sólo somos consumidores o usuarios; todos
somos creadores.
|
una
persona que domine una habilidad o tenga una destreza puede enseñarla, desde
ahí ya estamos creando, al final de cuentas es una dialéctica.
|
6
|
Compartir no basta; construir juntos
humaniza.
|
Se trata
de generar cosas entre todos, y esto debe estar encaminado a un mismo fin. En
este caso podemos construir juntos el conocimiento.
|
7
|
¿Cuál es el espíritu con el que se construye
el software libre?
|
Espíritu
para compartir cosas, crear cosas, y para cuadrar entre nosotros. Para que el
talento que existe en nuestras escuelas salga a la luz pública y así
compartirlo.
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario