lunes, 25 de marzo de 2013

Los saberes de mis estudiantes.


El grupo de estudiantes con el que se cuenta es diverso y a la vez complejo, por un lado existe un grupo reducido de alumnos que ya viene familiarizado con el uso del Internet desde la educación secundaria, el nivel que trae es bajo, pero al menos ya no se sienten nerviosos o con pena de pasar frente al ordenador. Por el otro lado, tenemos un grupo amplio de estudiantes, que provienen de zonas o comunidades marginadas de la sierra costeña, que desafortunadamente tuvieron nulo contacto con el ordenador y del Internet ya ni se diga, aunado a esto, ellos hablan una lengua materna distinta al español, lo que dificulta la comprensión de ellos a la clase y para nosotros como docentes también causa un conflicto de comunicación.
Sin embargo, el alumnado comparte el hecho de pertenecer a una misma región, ser de comunidades marginadas y han creado un sentimiento de pertenencia a la institución a través del deporte, de manera más específica el básquet bol.
Los jóvenes que utilizan las TIC, lo hacen principalmente para socializar (face book), bajar música y subir sus fotos a las redes sociales. También realizan investigaciones descriptivas y de carácter social, estas investigaciones las tienen que presentar al final del semestre ante los padres de familia, comité de padres, autoridades locales y alumnos del tercer año de secundaria próximos a egresar. Así mismo, se cuenta con un licenciado en informática que es el encargado de dar las clases de informática, pero los demás maestros asesoramos las investigaciones de los muchachos y ayudamos al informático con los estudiantes que presentan atrasos en el procesador de textos.
Debido a que tenemos alumnos de sexto semestre que hablan una lengua originaria y a la vez hacen un excelente uso del español, la estrategia que se utiliza para la enseñanza de las TIC, hacia los alumnos de menor grado, es que por las tardes, los estudiantes avanzados se convierten en monitores, guías y traductores de la clase de informática. La motivación que se utiliza para los de menor grado, es primero,  acercarlos al uso del ordenador, -sin teoría alguna, sólo con la práctica-, a través de juegos interactivos y sencillos. Esto provoca que ellos de manera paulatina se acerquen al ordenador y busquen por sí solos encenderlo y ponerse a jugar.
Posteriormente, y al ver al resto de sus compañeros, se les ayuda a crear su cuenta de face book, para interactuar con sus amigos y familiares que radican en Estados Unidos. Al realizar estas dos actividades, nos hemos dado cuenta que es más fácil entrar con ellos a la materia en sí de informática y sus respectivos contenidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario